PONK RECORDS PUEDE CONSIDERARSE COMO EL SEMILLERO DE LA NUEVA MOVIDA MUSICAL Y ELECTRÓNICA LATINO AMERICANA; Y DENTRO DE ESTE MUNDO ENCONTRAMOS A MAURICIO DÍAZ
-AKA SOKIO – COMO SU SOCIO FUNDADOR, PERO QUIÉN ES SOKIO? TAL VEZ SU NOMBRE NO SEA MUY CONOCIDO A NIVEL POPULAR, PERO CUENTA CON UNA CARRERA QUE YA SE LA QUERRÍAN MUCHOS. DESDE PARTICIPAR POR UN BREVE PERÍODO EN PÁNICO, HACER Y PRODUCIR MÚSICA PARA VARIADOS ARTISTAS, HASTA LA ACTUALIDAD EN LA QUE SE ENCUENTRA DEDICADO A LA PROMOCIÓN DE SU PRIMER DISCO, COLUMBIA, Y A LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DE SU SELLO DISCOGRÁFICO. REVISTA FAUNA CONVERSÓ CON SOKIO SOBRE SU VIDA, SU CARRERA Y SOBRE PONK RECORDS .
POR: GISSELLA CÁRDENAS
AGRADECIMIENTOS A SOKIO POR LAS IMÁGENES
COMENZASTE EN LOS 90 lCÓMO HA EVOLU CIONADO LA MOVIDA ELECTRÓNICA EN CHILE?
La verdad yo partí con un grupo Punk. De lo que fui conociendo en los 90 siempre encontré que la cosa era muy escuálida, pobretona. Ya hacia finales, comenzaron a aparecer los verdaderos exponentes y sentías al escucharlos que era un camino serio, bien delineado, pero que no tenía público en Chile. Es por eso que la mayoría se fue a otro lugar y ahora tenemos verdaderos próceres.
CUÉNTANOS UN POCO DETU DISCO COLUMBIA
Ese disco desde las producciones musicales más queridas. Si bien no tengo un álbum anterior, si realicé mucha música (teatro, remixes, canciones para otros). ‘Columbia’ lo quiero porque es la primera producción y tuve que armarme de mucho valor para poder terminarlo. Fueron casi 3 años de indecisiones, de búsqueda, de conocer otros músicos, de concretar las colaboraciones. ‘Columbia’ es principalmente un disco amalgama, donde se reúnen muchas ideas que tenía en la cabeza y que necesitaba canalizar. Gracias a él fui encontrando una forma de com poner, de arreglar que ya está desembocando en un nuevo material.
¿QUÉ NOS PUEDES CONTAR DE TUS NUEVOS PROYECTOS MUSICALES?
Por ahora estoy en pleno desarrollo de mi álbum
nuevo ‘Cuerdas’, el cual será un álbum cortito a modo de entrenamiento para otro que se vendrá pronto. También estoy haciendo miles de remixes y produciendo música para otros artistas. Es un momento bien activo la verdad y espero que no se me confundan las cosas.
¿CÓMO NACE PONK RECORDS?
Ponk nació como una necesidad, para poder promover el material que producía. Luego vino la idea de acercar más gente, amigos principal mente y acogerlos. Hoy ya tenemos material de diversos países y el proyecto está en constante desarrollo. Vamos viendo hacia donde nos dirigimos, es un sello en evolución. ¿Para dónde? No sabemos, pero si puedo confesarte que hace unos días me di cuenta que parece un sello femenino. Estamos rodeados por proyectos femeninos y eso lo encuentro genial.
¿CÓMO DEFINES LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE PONK RECORDS?
Muy sacrificados. Levantar un sello, dar a conocer sus artistas, convencerles de que te hagan caso, que hay que hacer las cosas de una manera y recoger sus impresiones, es algo muy agotador. Muchos creen que es llegar y tener un blog donde subes archivos zip. Eso no es un sello. El trabajo es arduo, muchas horas al día y que si da frutos, te sientes muy satisfecho y deseas poder realizar más, abrir más espacios para otros artistas.
lCÓMO SE GESTIONA LA LLEGADA DE NUEVOS ARTISTAS AL SELLO?
Por lo general es «al dedo». Nos gusta alguien y si existe la posibilidad lo fichamos. También nos llegan muchos demos, mucha cosa mala de frentón, sin carácter sin algo nuevo que contar; o llegan cosas muy mal grabadas, que a veces están musicalmente bien. Otra cosa que pasa es que llegan músicos con un estilo que no se acomoda mucho a nuestros gustos; o a las redes de contactos que manejamos, por lo que no podríamos trabajar con ellos. En todo caso, no estamos cerrados a nada, pero lo principal es que nos guste de frentón. Si hay onda, la cosa fluye.
Y POR ÚLTIMO ¿QUÉ ESPERAS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS DEL SELLO?
Que crezca, que se afiance, que evolucione y no se estanque.Esa es la meta.